viernes, 1 de mayo de 2020

aprendizaje basado en retos







El ABR se inició, en las empresas APPLE (2011) y el Centro de Investigación de Ingeniería Vanth Erc.

RETO. Actividad, tarea ó situación que implica al estudiante un estímulo y un desafío para llevarse a cabo.

El ABR permite desarrollar en los estudiantes algunas habilidades como: Mayor comprensión, participación activa, construcción del conocimiento, trabajo en equipo, búsqueda de soluciones, acceso a la información, interdisciplinariedad y desarrollo de competencias.

FUNDAMENTOS.
Enfoque Pedagógico que integra al estudiante a trabajar en un problema real y relevante que debe solucionar.
Modelo activo, vivencial que parte de los intereses, liderazgo y el trabajo en equipo para aplicar lo aprendido en la solución de problemas reales, partiendo desde su propia experiencia.

CARÁCTERÍSTICAS.

Rol del Docente:
·                     Guía generador de ideas
·                     Competente digital
·                     Cumplir con las necesidades y expectativas de los estudiantes
·                     Facilitar el aprendizaje a través de retos
·                     De una manera crítica, ayuda a afrontar y resolver las dudas
Rol del Estudiante:
·                     Participante digital diverso
·                     Creador de su propio conocimiento
·                     Desarrolla la competencia de trabajar en equipo (cooperativo y colaborativo)
·                     Resolución de problemas
·                     Responsabilidad individual y colectiva
·                     Autogestiona su propio aprendizaje
ACTIVIDADES.
Elementos de Aprendizaje Basado en Retos Propuestos por APPLE:
1.            Idea general
2.            Pregunta esencial
3.            Reto
4.            Preguntas, actividades y recursos guía
5.            Solución - Implementación para el reto
6.            Evaluación - Validación del reto      
7.            Documentación y Publicación de los resultados
8.            Reflexión y Diálogo sobre el ejercicio
EVALUACIÓN.
No cuenta con un método de evaluación general y unificado, puede ser formativa y sumativa.

Herramientas de Evaluación Alternativas del ABR de Apple:
·                     Rúbricas de productos y procesos
·                     Diarios de Campo y blogs
·                     Descripción del proyecto/ Plan de negocios
·                     Presentaciones a externos
·                     Evaluaciones en ambientes reales de operación
·                     Conferencias
·                     Productos (reportes, artículos, videos, etc.)
·                     Autoevaluaciones
e- portafolios – electrónicos ó virtuales, es el recurso de evaluación más adecuado, para evidenciar el desarrollo de habilidades a través del ABR. La misma facilita y documenta experiencias auténticas de aprendizaje en una colección digital de evidencias. Incluye demostraciones, recursos y logros obtenidos por los estudiantes.

Alcance del reto.
·                     Trabajo de Investigación
·                     Solución que se lleva a la práctica
·                     Se obtiene un producto
·                     Puede dar lugar a una publicación, una página web ó un desarrollo
·                     Proceso documentado y supervisado por el docente
CONCLUSIONES.
Comprensión más profunda por parte de los estudiantes; previo diagnóstico, definición de problemas y proponer soluciones con desarrollo de su creatividad

Desarrollan procesos de investigación, trabajo colaborativo y multidisciplinario
Flexibilidad, calidad, competitividad, resultados y productividad

Ventajas.
·                     Investigación, aporte de soluciones é interacción
·                     Responsabilidad, implicación y compromiso en buscar una solución
·                     Integración de una gran variedad y cantidad de competencias genéricas
 Desventajas.
·                     Inversión en tiempo, tanto para docentes y estudiantes
·                     Dificultad en el aporte de soluciones concretas y eficaces

·                     Falta de regulación, por el trabajo del estudiante fuera del aula








No hay comentarios:

Publicar un comentario